Gobierno y mineros asalariados firman acuerdo contra los avasallamientos y el juqueo

Cerca de la medianoche de este jueves, el Gobierno y la dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) firmaron un acuerdo para hacer cumplir las leyes con el objetivo de frenar el avasallamiento de áreas y el robo de minerales.
“Nos vamos tranquilos, pero también vamos a hacer cumplir todos los acuerdos con las autoridades del acuerdo”, señaló Edwin Peredo, primer secretario de la FSTMB en una entrevista con la red UNITEL.
De esta manera, el sector suspendió la protesta que había instalado la mañana del jueves en el centro de La Paz luego de una marcha que descendió de la Ceja de El Alto.
Los puntos del acuerdo buscan “fortalecer la seguridad, la productividad y la legalidad del sector minero en todo el país”.
“El acuerdo detalla acciones de lucha contra la minería ilegal, avasallamiento y robo de mineral para lo cual se establece la coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras”, señaló el Ministerio de Minería.
Las denuncias de conflictos se registraron en las minas de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras, donde grupos de mineros identificados como cooperativistas, además de algunos comunarios, intentaron tomar las concesiones.
“Se han comprometido a hacer respetar estas leyes en el tema del avasallamiento y en el tema del juqueo (robo de mineral). Las autoridades pertinentes han firmado un documento para hacer respetar”, dijo el dirigente de los mineros.
Sin embargo, el sector mantiene su estado de alerta. “Vamos a estar siempre en pie de lucha y vamos a resguardar nuestras empresas porque el sector minero asalariado genera utilidades y regalías mineras para el país”, sostuvo Peredo.