30 septiembre, 2025

Gobernación activa sanción para una empresa minera en Viacha por no presentar el flujo de compra y venta

WhatsApp Image 2025-09-30 at 12.56.50 PM

El personal técnico y legal de la Secretaría Departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos cumplió con una inspección rutinaria a las actividades en el municipio de Viacha y detectó que la empresa minera La Encontrada no presentó el libro de compras y ventas, lo que contraviene en parte a lo establecido en el Decreto Supremo 2288.

“Ya tenemos la documentación para el inicio del proceso contra una empresa de Viacha, en la cual, a la omisión de la presentación del libro de compras y ventas, se tiene una sanción correspondiente. No nos estamos basando en el libro de compras y ventas, estábamos basándonos como Gobierno Departamental para determinar cuánto de regalía ha evadido en contra del departamento de La Paz”, explicó el secretario Departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos, Edson Paco.

Se trata del libro de compras y ventas de diciembre de 2024 a agosto de 2025 que no fue  debidamente declarado. “Ellos acopian (minerales), hacen movimiento y tienen que demostrarlo, pero aquí no hay nada”, añadió Paco.

“Son aproximadamente 9 millones de bolivianos que han sido omitidos por la comercializadora, que no han sido declarados, sin bien la Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales) se encarga en ver el manejo de las regalías mineras, nosotros de manera interna también lo estamos viendo”, enfatizó el funcionario departamental.

Al respecto, el abogado de Control y Fiscalización de la repartición departamental, Víctor García precisó que el equipo técnico y legal continúa con las inspecciones en el municipio de Viacha, donde hay 12 empresas que no cuentan con la documentación correspondiente y La Encontrada es la que no cuenta con el libro de flujo de caja.

“Ellos (la empresa) tienen un término de tiempo para que puedan presentar su descargo. Una vez que se les notifique, ya están en la puerta de la secretaría las actas correspondientes y el inicio del proceso administrativo; una vez notificada, ellos van a tener 15 días para presentar su descargo”, explicó el jurista de minería.

El entrevistado precisó que la irregularidad se detectó en una fiscalización rutinaria, en el marco del Programa Regalías Mineras, que da cumplimiento a llenar el formulario 110, que tiene que ver con el traslado de minerales.

En pasados días se realizó la audiencia de desalojo por avasallamiento interpuesto por dirigentes de la comunidad Contorno Bajo contra la empresa minera La Encontrada, a la cual se la endilga avasallamientos.

La ley minera y sus reglamentos, el Decreto Supremo 2288, establecen que los actores mineros deben presentar los Libros de Compras – Control RM y Libros de Ventas Brutas – Control RM ante las gobernaciones departamentales o el Senarecom, cada semestre.

Estos libros registran el flujo de caja de minerales y metales, y sirven para verificar y controlar el pago de las regalías mineras, las fechas definidas son 31 de marzo y 30 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *