Canalización del río Orkojahuira evitará que se produzcan socavamientos en los taludes laterales

La canalización del río Orkojahuira avanza. Esta Superobra fue diseñada para realizar un correcto control hidráulico del afluente en tiempo de lluvia y evitar el socavamiento de los taludes laterales.
El coordinador del Programa de Infraestructura Resiliente de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Arturo Gallardo, informó que el canal tiene 550 metros de longitud y que cumplirá una función sustancial en el control del río.
“Hemos tenido grandes afectaciones en la lluvia de enero del 2024 donde se han producido socavamientos porque estaba recién iniciando la obra. Se ha visto que las afectaciones a los taludes laterales han sido enormes. Con esta obra estamos precautelando que no vuelva a pasar eso, al construir un canal la probabilidad de que haya daños a los taludes se reduce notoriamente”, explicó Gallardo.
Este canal tiene un diseño hidráulico que demanda una inversión cercana a los 14 millones de bolivianos. La autoridad edil sostuvo que la obra ya tiene “un 95% de avance”y que se prevé su entrega en el mes de octubre.
“El canal tiene esa función, controlar el río y evitar que haya socavamiento de los taludes. O sea, que la velocidad en la que recorre el río es una velocidad que se puede controlar”, añadió Gallardo.